3. Presupuesto maestro

 

Se trata de un presupuesto que recoge si no todos los departamentos de la empresa, casi todos. Se crea a partir de otros presupuestos, por lo que su función es crear una visión global de la empresa a partir de otros presupuestos más sectoriales.

El presupuesto maestro recolecta todos los presupuestos para crear una imagen financiera integral; por eso abarca toda la información. Incluye los datos económicos destinados al flujo de efectivo presupuestado y todo lo referente a las finanzas de la empresa.

Su objetivo es mantener el equilibrio entre los diversos departamentos de la empresa. Desde esta perspectiva, incentiva la funcionalidad de los procesos y contribuye a alcanzar las metas generales.

Características del presupuesto maestro

  • Establece un modelo a seguir y orienta a la empresa para obtener los logros económicos pautados. Es directo, medible, comparativo y asegura el retorno de la inversión en cierta medida.
  • Este tipo de presupuestos parte de las metas a largo plazo, por lo que constituye un instrumento de planeación estratégica. Una vez que es elaborado se utiliza como herramienta en el control de los costos, facilita la coordinación de la gerencia con los sistemas contables, y resume todos los proyectos, planes y presupuestos de la empresa. 

Beneficios

1.   Define objetivos básicos de la empresa.

2.   Determina la autoridad y responsabilidad para cada una de las divisiones.

3.   Es oportuno para la coordinación de las actividades de cada unidad de la empresa.

4.   Facilita el control de las actividades.

5.   Permite realizar un auto análisis de cada periodo.

6.   Los recursos de la empresa deben manejarse con efectividad y eficiencia.

Limitaciones

  • El Presupuesto solo es un estimado no pudiendo establecer con exactitud lo que sucederá en el futuro.
  • El presupuesto no debe sustituir a la administración sino todo lo contrario, es una herramienta dinámica que debe adaptarse a los cambios de la empresa.
  • Su éxito depende del esfuerzo que se aplique a cada hecho o actividad.
  • Poner demasiado énfasis a los datos provenientes del presupuesto puede ocasionar que la administración trate de ajustarlo o forzarlo a hechos falsos.

 

Publicar un comentario

0 Comentarios