6. Presupuestos de producción

 


Recoge y trata de prever el nivel de fabricación de existencias o realización de servicios.

Es la columna vertebral del presupuesto de tu negocio. Se realiza posteriormente al presupuesto de ventas debido a que están íntimamente relacionados. Con la recolección de datos de ambos se prevé cuánto debe producirse y si los resultados concuerdan con los objetivos esperados.

Este documento es sumamente importante, pues los encargados de su gestión sabrán qué se está fabricando, el plan de requerimientos de insumos y recursos para el crecimiento eficaz de la productividad en la organización, así como el cálculo del costo destinado a ventas. 

Quienes elaboran este presupuesto normalmente ocupan los puestos de alta gerencia, pues deben controlar y ejecutar los factores que intervienen en el proceso. La mano de obra y materias primas son dos aspectos principales a considerar.

Cada programa se desarrolla en un esquema de cedula presupuestal que incluye variables de unidades, unitarios y valores estimados en periodo inicial, el cual a partir de indicadores o política podría proyectarse a periodos deseados

 

Programa de Producto terminado Incluye y relaciona el presupuesto de ventas proyectados, es decir los valores estimados previamente por los estudios de mercado previos a este programa, se entiende por producto terminado aquellas unidades que están finalizadas en su totalidad y están a la espera de ingresar a comercialización. 

Presupuesto de Producto terminado Presupuesto se entiende como la proyección o estimación de valores a partir de un % determinado de variación, dentro de este presupuesto se desarrolla la cedula presupuestal de producto terminad en periodo inicial que sirve de herramienta de proyección

 

Programa de Materiales directos Material directo se entiende como aquellos recursos usados directamente en la producción y que cumple con tres criterios para ser considerados directos: identificación, uso y valor

Presupuesto de compra de material directo En el caso de los presupuestos es necesario conocer los requerimientos de producción a partir del presupuesto de producto terminado citado en el numeral, con el fin de conocer el costo total para la compra de materiales directos. En esta parte se inicia con el primer elemento del costo “materiales directos” los cuales afectan directamente el proceso productivo.

 

Programa de Mano de obra directa El proceso de transformación requiere la intervención del segundo elemento del costo conocido como mano de obra directa; éste incluye el recurso pagado denominado salario prestaciones sociales y parafiscales. Se entiende por mano de obra directa MOD, los valores generados por el servicio o actividad prestada por el personal de producción que interviene directamente en la transformación de materia prima en producto terminado Barajas H (2005) 

Presupuesto de mano de obra directa proyectado Para desarrollar la estimación del personal requerido es necesario conocer: -presupuesto de producción en unidades -Hora de mano de obra directa por unidad -Tasa Horaria

 

Programa de Costos indirectos de Fabricación Los costos indirectos de fabricación CIF, son las erogaciones o sacrificio de valores indispensables para suplir los requerimientos propios del desarrollo del proceso productivo tales como: servicios públicos, arrendamiento del área de producción seguros etc.

Es necesario tener en cuenta en éstos CIF que ellos se conforman de valores fijos y variables lo cuales en ningún momento debe confundirse con los gastos 

Presupuesto de Costos indirectos de Fabricación Para el desarrollado del presupuesto de costos indirectos de fabricación se necesita identificar los valores correspondientes únicamente a costos cuantificándolos en fijos y variables

 

Publicar un comentario

0 Comentarios