3. Importancia

Actualmente los mercados son tan cambiantes y puede resultar difĂ­cil mantenerse en ellos, es un mercado muy competitivo y los riesgos son muy altos, es por ello que el presupuesto surge como herramienta moderna de planeamiento y control al reflejar el comportamiento de la competencia y de indicadores econĂłmicos entre estos, Ă­ndices de inflaciĂłn, devaluaciĂłn y tasas de interĂ©s, importantes para la toma de decisiones en diferentes situaciones administrativas, contables y financieros de la empresa. Burbano J (1995)

Dentro de los aspectos más importantes destacamos los siguientes:

  • Lograr que la informaciĂłn financiera sea accesible para todos los usuarios. Por ejemplo: los sindicatos pueden acceder a la informaciĂłn de la organizaciĂłn, es decir, los miembros del sindicato y todo el personal en general tienen la posibilidad de acceder al presupuesto y conocer las expectativas de inversiĂłn de la organizaciĂłn.
  • Garantizar que la planificaciĂłn de las actividades sea factible de realizar y estĂ©n en correspondencia con los recursos disponibles.
  • Identificar el dĂ©ficit en los que se requiere de mayor movimiento de recursos financieros.
  • Establecer de manera transparente la relaciĂłn entre costos/recibos/facturas con el presupuesto de las actividades, a fin de certificar la fiabilidad del trabajo y evitar que los recursos sean destinados a actividades no presupuestadas.
  • Facilitar al personal el seguimiento de los costos y garantizar el balance del presupuesto.
  • Otorgar el informe a los financiadores, debido a que los costos se encuentran relacionados al presupuesto.
  • Incrementar la relaciĂłn de costo-beneficio. Siempre que cada uno de los elementos sean calculados de forma adecuada, con lo que se facilita conocer la disposiciĂłn de la inversiĂłn y analizar los costos asociados a la inversiĂłn.
  • Disminuir los costos y optimizar la utilizaciĂłn de la inversiĂłn presupuestada.

Lo anterior significa que el presupuesto es un indicador de la polĂ­tica gerencial, en cuanto a la obtenciĂłn de ingresos y la realizaciĂłn de gastos, asĂ­ como un instrumento de planificaciĂłn que permite determinar los costos y lograr alcanzar objetivos organizacionales, en un plazo de tiempo determinado, segĂşn sean las necesidades del momento.



Publicar un comentario

0 Comentarios